¿Cómo mejorar el diálogo con mí pareja? Las 5 Trampas que impiden comunicarnos eficazmente
julio 27, 2017
¿Te ha pasado que te preocupas de hacer todo lo posible y necesario con la intención de prevenir o resolver un problema con tu pareja, sin embargo, el resultado es contrario? Nos suele ocurrir que realizamos todas las acciones posibles, con las mejores intenciones, para corregir ciertas conductas dentro de nuestra relación de pareja, sin embargo, la forma en que nos comunicamos para abordar la situación termina produciendo efectos indeseados. Así es como la base de los problemas relacionales no nacen, ni se mantienen en nuestras intenciones o ideas, sino que, se originan en nuestra capacidad de utilizar de manera eficaz las distintas formas de comunicar. Y ¿Cuáles son estas formas de comunicar que nos tienden trampas?
Puntualizar, característica propia a los tiempos modernos, donde las personas tendemos a puntualizar y analizar las situaciones, condiciones, sensaciones y emociones, en relación con otras, para tener bajo control y programar la relación de la mejor manera posible. En otras palabras, hacemos un análisis racional sobre una cosa que funciona también, y principalmente, sobre la base de las sensaciones, emociones y sentimientos. Debemos recordar, que no funcionamos solamente según sentido común y lógica, sino que la mayor parte de las veces, cuando se trata de lazos afectivos son las reacciones emotivas las que guían nuestro actuar, por lo que intentar abordar desde lo racional algo irracional, solo perjudica el vínculo que nos mantiene unidos.
Recriminar, es decir someter a la pareja a un proceso en el que se destacan o puntualizan sus culpas, aunque éstas sean correctas y legítimas, que tiende producir en el otro reacciones de rechazo, enojo y rebeldía. Al recriminar, la atención se desplaza del contenido (sobre lo que siempre se puede establecer un acuerdo) a la esfera emocional de rechazo y rabia, donde la culpa pierde importancia y triunfa las ganas de escapar o atacar.
Sacar en cara, esta es una manera de comunicarse que induce a empeorar, en vez de mejorar, aquello que se quiere corregir. Al Sacar en cara, uno toma la postura de víctima, utilizando nuestro propio sufrimiento como respuesta a las acciones del otro, con el fin de inducir a la pareja a que corrija sus comportamientos que generan nuestro malestar. Sin embargo, esto solo provoca que el culpabilizado reaccione por medio del rechazo, agreda y ataque de vuelta.
Sermonear, el predicar es como trasladar la relación de dos personas a una esfera moral y religiosa que propone lo que es justo o valido para examinar y criticar el comportamiento ajeno. Esta forma de comunicación solo induce al otro a querer transgredir las reglas. Además, hay que recordar que, un buen sermón incluye todas las anteriores, es decir, recriminar, puntuar y sacar en cara.
Te lo dije, estas tres palabras son capaces de provocar rabia, irritación, descalificación y alejamiento en la pareja. En esta forma de comunicar, nuestra pareja intenta decirnos que hemos cometido un error porque no escuchamos sus indicaciones o no le hemos dado importancia a su opinión. Si uno ya está enojado consigo mismo por el error cometido, el hecho que el otro haga notar solo provoca mayor malestar conmigo mismo y con el otro.
Entonces para aprender a dialogar de manera eficaz, es decir, estratégica y efectivamente con mi pareja, el primer paso que debemos hacer es conocer a cabalidad aquellas maneras o formas de expresarnos que harán fracasar la comunicación con mi pareja inevitablemente. Esto, con el propósito de convertirnos en expertos en reconocer aquellas conductas que debemos dejar de hacer para mantener el problema e identificar por dónde empezar el cambio.
¡Anímate a investigar en tus formas de comunicación para generar el cambio!