ANITA

ANITA OVALLE

QUIÉN SOY

Soy Psicóloga y Supervisora Clínica experta en Terapia Breve Estratégica (TBE), acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos (CONAPC), enfoque que descubrí durante mi último año universitario, y desde entonces empezó mi interés por especializarme.

  • Fecha de Nacimiento
    21 junio 1979
  • Idiomas
    Castellano, Inglés, Francés, Swahili
  • Hobbies
    trotar, observar, viajar

Soy chilena, hija de diplomático, por lo que mi vida fue algo movediza. Nací en Lima, Perú, luego empecé el colegio en Bruselas, Bélgica. En 5º básico pasé por Santiago de Chile, donde nos quedamos un año para entonces partir a Nueva York, luego Nairobi, Kenia, y finalmente terminé IVº medio en El Cairo, Egipto.

Al llegar a Chile a mis 19 años, estudié Administración de Empresas Turísticas, carrera que me permitió darme el tiempo para encontrar mi vocación y profesión. Así es como luego estudié Psicología, en la UDD. Fascinada por mi profesión y curiosidad por saber más acerca de este modelo de trabajo, ingresé a estudiar un Postítulo en Psicoterapia Breve Estratégica (2009 y 2010) en el Centro de Entrenamiento en Psicoterapia y Coaching MIP. Posterior a eso, realicé el Programa de Entrenamiento en Supervisión Estratégica (2011 – 2014) en este mismo centro. Luego cursé un Master en Terapia Breve Estratégica (TBE) Evolucionada, Modelo Giorgio Nardone (2017-2018), esta forma de trabajar es la base del Coaching Estrátegico, cuya disciplina busca emerger los talentos de las personas, transformando sus límites en recursos y fortalezas. A su vez, siempre me ha interesado estudiar acerca del trauma, por lo que durante el año 2020 hice mi primera formación como terapeuta EMDR, modelo integral de terapia para el tratamiento de experiencias peturbadoras basado en la desensibilización y reprocesameinto por medio de movimento ocular.

Atiendo pacientes desde el año 2007. Empecé haciendo mi práctica con niños en el Hospital Calvo Mackenna, pero a través de los años me he especializado y trabajado con adolescentes y adultos. Dentro de mi experiencia, destaca el diseño de planes de intervenciones terapéuticas para el cambio, según el motivo de consulta de la persona, como también procesos de coaching desde el mismo enfoque.

Respecto a mi formación y experiencia como supervisora clínica, entre marzo de 2011 y diciembre de 2014 realicé el Programa de Entrenamiento en Supervisión Estratégica en el Centro de Entrenamiento en Psicoterapia y Coaching MIP. Paralelamente desde el año 2013 hasta fines de 2016 fui encargada de supervisar los procesos clínicos de un equipo de más de 70 terapeutas, con el objetivo de asegurar la entrega de orientación psicológica oportuna y de calidad a los usuarios del Programa de Asistencia al Empleado de la Empresa EAS. Además formo parte del equipo de Supervisate.cl donde estamos constantemente realizando supervisiones individuales y grupales, como también participando en distintas instancias de supervisión y análisis de casos.


Destaco y Disfruto

El Arte de Ser Madre

Mi mayor pasión y fuente de aprendizaje continuo. Para mí, es un arte dado su esencia, la cual radica en poner nuestras destrezas al servicio de la crianza y educación de nuestros hijos, lo que nos permite, a ambos, vivenciar experiencias de aprendizaje y crecimiento para ir construyendo cada uno su propio camino.

 

La Adaptación al Cambio

El cambio es inevitable, aunque intentemos manejar todas las variables para que éste no ocurra. Subrayado lo anterior, considero importante amistarse con nuestros miedos que nos alejan del cambio, flexibilizarse con la obsesión de ser el/la mejor profesional, madre o roles impuestos, y más bien atreverse a estar.

 

La Curiosidad Por Aprender

El pasado son recuerdos, el futuro fantasías, y el presente es la totalidad del ser con todos sus recursos y debilidades para construir su ideal de persona. Desde este principio nace mi constante curiosidad por aprender y entender acerca de cada ser humano cuya única estabilidad, es el constante movimiento dentro de su universo.

 

El Humor

El reírse de uno mismo, de nuestros propios errores y de la vida, es un recurso en sí mismo. El humor, herramienta que considero esencial para la vida, para mí es como una válvula de escape frente situaciones, tanto alegres como conflictivas, que me ayuda a liberar tensión, desdramatizar y derrotar pensamientos distorsionados.


 

ARTÍCULOS

Aquí podrás encontrar artículos de interés general donde abordo temas como los hijos, la comunicación, el duelo, entre otros, que tienen como propósito ayudarnos con inquietudes comunes de la vida, como también entregar estrategias útiles y concretas para alcanzar mayor bienestar, tanto en nuestras vidas como en la de nuestras familias.

La segunda sección está destinada a psicólogos dedicados a la práctica clínica, cuyo objetivo es apoyar y acompañar el quehacer clínico de aquellos terapeutas interesados en potenciar sus recursos y crecer como profesionales. Si quieres saber más te puede interesar www.supervisate.cl

Para acceder a los artículos, sólo debes pinchar el ícono según tu interés.

Artículos de Interés General  

Artículos Clínicos

Si tienes algún tema sobre el cual te gustaría saber más, no dudes en escribirme a contacto@anitaovalle.cl.

CONSULTA PARTICULAR

¿CÓMO TRABAJO?

Psicoterapia a la medida

Luego de 10 años trabajando con personas y sus procesos de cambio, puedo describir la terapia como un traje a la medida que se construye entre el terapeuta y consultante, cuyo proceso incluye realizar tareas, acordar metas particulares y un método adecuado para cada persona, con la finalidad de medir los avances y cambios.

Trabajo sobre la premisa que somos seres únicos e irrepetibles, insertos en un tiempo y contexto particular, lo que implica que cada persona necesita de intervenciones adecuadas a su medida, sin existir una receta universal. Es por esto que como terapeuta estratégico, trabajo integrando distintas técnicas que permitan la resolución del problema, y un cambio que alivie el sufrimiento y aumente el bienestar, dentro de un tiempo acotado. No considero estar años en un proceso de psicoterapia para resolver el problema o dificultad presente.

Esta terapia se asienta sobre bases de la investigación empírica, teniendo el foco principalmente en la “funcionalidad” o “disfuncionalidad” del comportamiento de las personas y de su modo de relacionarse y enfrentar su propia realidad. De esta manera, como terapeuta estratégico busco eliminar los síntomas o el comportamiento disfuncional por el cual la persona pide ayuda, y paralelamente, producir un cambio de las modalidades según las cuales la persona percibe y construye su propia realidad personal y con otros. Así es como mi visión acerca de los fenómenos humanos, se centra en una mirada constructivista donde la persona va construyendo su realidad y posee recursos para generar cambios y transformarse.

Modalidad de Atención 

  • Terapia adultos
  • Terapia adolescentes
  • Terapia parental
¿CÓMO AMPLIAR TU POTENCIAL?

¿Qué es el Coaching Estratégico?

A través del coaching estratégico busco solucionar los problemas, y no las causas, con el fin de generar un cambio significativo en las dinámicas comunicacionales y relacionales. El objetivo es hacer surgir los talentos y competencias de la persona, transformando sus limitaciones en recursos, con una mirada estratégica que confía plenamente en el potencial del otro, con el fin de aumentar su efectividad personal en el ámbito específico a desarrollar.

Testimonios

Ir a terapia donde Anita fue una excelente medida para ayudarnos a mejorar el comportamiento de nuestro hijo de 3 años. 

Por alguna razón Nuestro único hijo estaba teniendo un comportamiento incontrolable, tanto en la casa como en el colegio. Nosotros perdíamos el control y ya no queríamos ni estar en lugares públicos con él porque era un caos, por su mal carácter y por no seguir ninguna regla. Entonces, una gran amiga nos dio el contacto de Anita, que los ayudo con su hija cuando tuvieron problemas similares.

Nuestra terapia se basó en como aprender a dirigir, contener, interpretar y flexibilizar con Diego, frente a sus reacciones, considerando que él nació prematuro y con una malformación, lo que muchas veces nos condiciona como papás y a todo el entorno a sobreproteger y mimar. Aprendimos cuales eran las falencias y fortalezas de cada uno como padre, como complementarnos frente a las reglas, que rol tomar frente a Diego y sobre todo como parar situaciones que se nos escapaban de las manos, como pataletas, sobre exigencias o muchas veces no abrirse a entender que es lo que Diego necesitaba en ese momento.

La parte más difícil duró 1 mes, que fue un gallito constante. Diego entendió que los papás cumplían tanto castigos, como premios prometidos y se le reforzó sobre los valores más importantes como familia. Poco a poco él y nosotros fuimos sonriendo más y Diego aprendió a llamar la atención desde sus acciones positivas como ahora «ser el ayudante oficial de la casa». 

Hoy convivimos todos más tranquilos, por supuesto que hay días que siguen siendo difíciles, cada vez menos, pero ya no como antes y cuando vuelven tenemos más herramientas para manejarlos. Definitivamente hay un antes y un después de la terapia, ya que también cambió su comportamiento en el colegio y con otros niños. En cuanto a la terapia en sí, nos sentimos cómodos con la Anita. Nos gustó mucho que los cambios los construimos entre los 3 y que Diego nunca tuvo que ir a una sesión. Además, los resultados fueron mucho más rápido de lo que hubiésemos esperado. 

Agradecemos enormemente a Anita por guiarnos, escucharnos y darnos los consejos precisos para entender que teníamos que hacer con Diego y también a nuestra amiga Dany C. por presentarnos a la Anita. Seguro que volveremos a ir si necesitamos guía nuevamente.

Ma Jose y Fernando

Con la Anita trabajé todas las herramientas que necesitaba tener para enfrentar la dificultad del momento. Y ahora que me he enfrentado a muchos desafíos y miedos, tanto me han servido. Me siento muy fuerte, y grande… y tranquila…Me fue y sigue siendo más que nunca de tanta ayuda el trabajo que hicimos.

Domi

Tu ayuda ha sido muy buena para mí y para mi hijo, ojalá puedas ayudar a más gente como yo, que antes no creía en los psicólogos. Tu empatía, y tu verdad hacen creer y librar ataduras que llevamos. Muchas gracias por tu ayuda.

P.G

Para mí fue muy útil ir donde la Anita, aprendí muchas cosas sobre mí, que quizás sabia pero no de una manera que tuvieran un impacto positivo en mi vida. La verdad que he podido mantener una vida súper alegre, sintiéndome bien conmigo misma y con lo que hago de mi vida. Gracias.  

Cata


¿PARA QUÉ CONSULTAR?

Todos podemos tener alguna inquietud que no sabemos cómo resolver, o incluso llegar a sentirnos tan mal que no existe energía para levantarse. No obstante, somos parte de una cultura reacia a consultar, que aun requiere derribar ciertos mitos y creencias asociados al hecho de visitar a un especialista de la salud mental. Además, vivimos en un mundo de rápido pasar, donde el tiempo es escaso y tendemos a tener una visión poco preventiva de las situaciones, llegando a consultar cuando el problema es insostenible.

A la fecha nos hemos transformado en el país con la mayor tasa de enfermedades mentales de Latinoamérica, siendo la primera causa de ausentismo laboral, y el segundo país que más ha aumentado su tasa de suicido durante los últimos 15 años, después de Correa del Sur.

Seamos preventivos y atrevámonos hacer el cambio.

 

 

 

 

SUPERVISIÓN CLÍNICA

¿Qué es la Supervisión Clínica?

Cultura de Feedback y Responsabilidad Profesional

Esta instancia está dirigida a psicólogos clínicos que buscan efectividad en sus procesos de psicoterapia. Como Socia fundadora de Supervisate.cl considero esencial, y es algo que he podido comprobar durante estos 10 años de práctica clínica, que la psicoterapia por sí sola no es suficiente y debe ser acompañada por un feedback sistemático y una reflexión guiada, con el propósito de fomentar el desarrollo del psicólogo supervisado y asegurar el bienestar del cliente, junto con el avance de su proceso de cambio.

Modalidad de Atención

Individual (50 min)

Grupal (90 min)

Las Supervisiones Grupales  son dirigidas por dos Psicólogas Supervisoras Clínicas acreditadas por la CONAPC; Antonella Longo y Anita Ovalle, si quieres saber más ingresa a www.supervisate.cl

 

 

CONTACTO

  • Teléfono
    (+569) 5709 5584
  • E-mail
    anitaovalle@hotmail.com
  • Dirección
    Av. Kennedy 5770, of. 507, Vitacura

También puedes ubicarme rellenando las siguientes opciones y me contactare dentro de las próximas 24 horas.


PONTE EN CONTACTO

Nombre (requerido)

Correo Electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje